¿Cómo mantener tu Sociedad Offshore en Panamá en regla y sin complicaciones?
- 360 Consulting Group
- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura
Una sociedad offshore puede ofrecer grandes ventajas: privacidad, eficiencia fiscal y flexibilidad operativa. Pero esas ventajas solo se sostienen si la estructura está bien administrada y en cumplimiento con la normativa panameña. No basta con constituirla y dejarla en el olvido.
Muchas personas caen en ese error: crean su sociedad offshore, no le dan seguimiento, y años después enfrentan sanciones, suspensiones o problemas para operar. ¿La causa? No haber cumplido con lo básico.
¿Tu sociedad está inactiva? Aun así, tienes obligaciones.
Una creencia común es pensar que, si la sociedad no factura o no opera dentro de Panamá, no debe hacer nada más. Incluso si no tiene actividad local, tu sociedad debe cumplir con ciertas responsabilidades mínimas para seguir existiendo legalmente.
Las 3 claves para mantener una sociedad offshore sin problemas
Legalidad vigente:
El pago de la tasa única anual mantiene la sociedad activa en el Registro Público. Si no pagas, tu sociedad entra en morosidad, puede perder derechos y necesitarás pagar multas para reactivarla.
Contabilidad clara:
Aunque la sociedad no genere ingresos en Panamá, debe conservar registros contables que reflejen sus operaciones internacionales. Esta obligación existe desde la Ley 254 de 2021 y aplica para toda sociedad offshore.
Comunicación actualizada con Panamá:
Tu sociedad debe tener un agente residente (abogado en Panamá) que actúe como enlace legal. Además, debes notificar cualquier cambio interno: directores, domicilio, estructura. De lo contrario, podrías estar operando con datos obsoletos.
¿Qué pasa si la descuidas?
Tu sociedad podría ser suspendida por el Registro Público.
No podrás emitir documentos legales ni realizar trámites bancarios.
Acumularás multas por mora.
Tendrás que pagar recargos para rehabilitarla.
Si pasa suficiente tiempo, podrías perderla por abandono legal.
¿Cuánto cuesta realmente mantenerla?
Mantener una sociedad offshore es más asequible de lo que parece cuando lo ves como una inversión en protección jurídica y estabilidad. Los costos básicos incluyen:
Tasa única anual ($300)
Honorarios del agente residente
Servicios contables (dependiendo del volumen de operaciones)
¿Cómo mantener todo en regla?
Trabajando con expertos te aseguras de que cada aspecto esté cubierto sin complicaciones. En 360 Consulting Group nos encargamos de que tu sociedad offshore esté siempre:
Legalmente activa
Fiscalmente en orden
Lista para operar, vender, transferir o expandirse sin trabas.
¿Ya tienes una sociedad offshore y no sabes si está al día? Contáctanos y te ayudamos a verificar su estado y ponerla al día, si es necesario.